Luis Hernández Navarro entrevista a Vanessa Pérez Gordillo, filósofa e
integrante del colectivo de comunicación popular Voces en Lucha y autora del
libro "La dictadura del coaching".
Conferencia Magistral: “La Pedagogía Freinet y la Nueva Escuela Mexicana: educar para la autonomía" Conferencia Magistral: "La Pedagogía Freinet y la Nueva Escuela Mexicana: educar para la autonomía”, impartida por Cenobio Popoca Ochoa.
La RIDEF, o Encuentro Internacional de Educadores Freinet, se celebra cada dos años en un país miembro de la FIMEM. Durante diez días, educadores de diversos países, unidos por los principios filosóficos y pedagógicos de la Escuela Moderna, se reúnen para profundizar colectivamente en su labor pedagógica. A través del intercambio de experiencias y el trabajo conjunto en talleres, fortalecen lazos de amistad, hermandad y colaboración, y conocen personas de contextos diversos. Además, durante los encuentros se activa el órgano máximo de la FIMEM: la Asamblea General. Pues en agosto de 2024 se llevó a cabo en "El Llano", en la escuela "Moisés Sáenz" de la ciudad de Oaxaca. Por ejemplo, los participantes pintaron un fenomenal mural: Vimos la película "El maestro que prometió el mar" con colegas de muchos países, presentada por el MCEP y por Sergi Bernal: Se presentó el libro "Memoria de la Gente Nube en la Escuela Primaria": Tomamos la fo...
José de Tapia introdujo, junto a otros, las Técnicas Freinet en España, más tarde, con el exilio, ya en México fundó junto a Graciela una escuela que revolucionó el modo de entender la educación. Graciela, nos relata la construcción de la escuela Freinet en México. Revista Kikirikí, no. 40 . Graciela Ganzález de Tapia La imprenta escolar en México Escuché el nombre de Celestin Freinet por primera vez allá por el año de 1956. Una compañera de estudios que se iba a Francia me dejaba en la mano, antes de irse, algunos cuadernillos con impresos infantiles y un ejemplar del libro de Herminio Almendros “La imprenta en la escuela”. Quien ha leido este libro sabe lo emotiva que puede ser la pedagogía. A través de sus páginas cargadas de afecto aprendí que hubo alguna vez un maestro rural francés de sensibilidad exquisita que supo escuchar a sus alumnos, que supo fomentar en ellos la libre expresión de las ideas y que desarrolló una filosofía escolar basada ...